- A531
- Person
- Sin data

Showing 627 results
Authority record- A532
- Person
- Sin data
- A533
- Person
- Sin data
- A542
- Person
- Sin data
- A543
- Person
- Sin data
- A544
- Person
- Sin data
- A546
- Person
- Sin data
- A440
- Family
- Sin data
- A441
- Family
- Sin data
- A444
- Family
- Sin data
- A323
- Corporate body
- 1985-2001
Desde que 1936, la Fundación Ford ha funcionado como una organización independiente, no lucrativa y no gubernamental. Financia proyectos que se centran en la consolidación de valores democráticos, el desarrollo económico y comunitario, la educación, los medios de comunicación, el arte y la cultura, los derechos humanos y el aborto.
Principal benefactor del IDE desde1985 al 2001, gracias a sus aportes económicos se logra crear el archivo de música tradicional andina, que posteriormente paso hacer el IDE.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Fundaci%C3%B3n_Ford
Fecha:15-07-2020
- A119
- Corporate body
- 1957-
Empresa dedicada a la producción y exportación de productos de cuidado de alpacas y la producción de lana. Fundado en 1957.
Instituto Otavaleño de Antropología
- A86
- Corporate body
- 1966-
El IOA es conocido como centro regional de investigaciones sociales. Desde hace 50 años esta entidad está comprometida con las diversas expresiones sociales de la provincia. Auspicia publicaciones culturales y tiene sus propias publicaciones.
Lisbet Rausing Charitable Fund
- A332
- Corporate body
- 2005-2006
"Founded by lisbet rausing and peter baldwin, arcadia supports charities and scholarly institutions to preserve cultural heritage, protect the environment, and promote open access. Since 2002, we have awarded more than $678 million in grants to projects around the world". (Cita: https://www.arcadiafund.org.uk/ Fecha: 16/07/2020)
- A26
- Corporate body
- 1535-01-18-
Institución del estado, con personería jurídica, facultada para ejercer el gobierno de un distrito o provincia, promoviendo la satisfacción de las necesidades de la población y el desarrollo de su ámbito. Entidad que aparece en el convenio de la colección Josafat Roel Pineda.
Pontificia Universidad Católica del Perú
- A336
- Corporate body
- 1917-En actividad
South-South Exchange Programme for Research on the History of Development
- A331
- Corporate body
- 2006-2007
"Sephis, the South-South Exchange Programme for Research on the History of Development, was established in 1994 by the Netherlands Ministry of Development Cooperation to fostering intellectual abilities and knowledge production in the Global South. Over 20 years, Sephis has contributed to the strengthening of independent thought, production and circulation of knowledge among the Global South contexts and also to initiatives that help to subvert the logic of cultural dependency that structures the international scene. Since its inception, the program has maintained its primary focus on the debate and activities centered on the South-South development agendas, mainly structured primarily in two areas: equity and identity. This focus has helped creating and consolidating institutions, and has formed many intellectuals in the Global South. In 2013, Sephis’ headquarters moved to Brazil, which sparked a scope, forms and areas of expertise renewal. In recent years, the intense transformation of global geopolitics makes the polarized and binary division between North and South a nonsense. Thus, the change of direction for the central South, besides meeting an old demand, accompanies these changes, oriented to a multipolar structure of power and development priorities. With the transfer to Brazil, Sephis made a commitment to review their credit lines and priorities for action, including the North-South-South cooperation". (Cita: http://sephis.org/en/about-us/sephis Fecha: 16/07/2020)
- A333
- Corporate body
- 2005-2015
"Over the last 250 years, we’ve become one of greatest libraries in the world. Our physical collections are growing all the time and so are our digital collections, which include Digitised Manuscripts, the UK Web Archive and over 1 million rights-free images available on Flickr. With a lively events and exhibitions programme, free business advice and plenty of places to meet, eat, drink and shop, we welcome 1.6 million visitors though our doors every year. Looking ahead to 2023, the year of our 50th anniversary, we aim to become the most open, creative and innovative institution of its kind in the world". (Cita: https://www.bl.uk/about-us/our-story/history-of-the-british-library Fecha: 16/07/2020)
- A355
- Corporate body
- Sin data
Municipalidad Provincial de Huancayo
- A372
- Corporate body
- A383
- Corporate body
- Sin data
- A397
- Corporate body
- Sin data
- A399
- Corporate body
- Sin data
Banda Musical Hermanos Gallirgo de Riobamba
- A400
- Corporate body
- Sin data
- A427
- Corporate body
- Sin data
- A452
- Corporate body
- Sin data
- A455
- Corporate body
- Sin data
- A454
- Corporate body
- Sin data
- A456
- Corporate body
- Sin data
- A462
- Corporate body
- Sin data
- A505
- Corporate body
- Sin data
- A515
- Corporate body
- Sin data
- A286
- Person
- Sin data
Estudiante de intercambio del programa Field School in Ethnomusicology 2008, participo en festividades y costumbres de Anchash, Lima y Junín.
Alfonsina Barrionuevo de Velarde
- A209
- Person
- Sin data
Abogada, periodista y productora de Televisión. Asimismo, ha escrito cientos de artículos e informes sobre el Perú sobre asuntos sociales, antropológicos e históricos del Perú. En la televisión ha tenido a su cargo “ Retablo", "Descubriendo el Perú", "Lector de Estrellas" y "Huellas del Tiempo" y documentales turísticos y ecológicos.
- A287
- Person
- Sin data
Estudiante de intercambio del programa Field School in Ethnomusicology 2009, participo en festividades y costumbres de Lima, Anchash y Junín.
- A59
- Person
- Sin data
Etnomusicólogo peruano (Puno), graduado en Ingeniería Electrónica en la UNI y musicólogo del Conversatorio Nacional de Música. Estudió una maestría en Música en Florida State University, EE.UU. Merecedor de importante reconocimiento como el Premio Continental Casa de las Américas (1982). Sus investigaciones se centran en el estudio del siku o zampoña, publicó varios estudios. Fundó y dirigió el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Peruana (CIDEMP).
- A62
- Person
- Sin data
Antropóloga peruana graduada en la PUCP. Obtuvo su doctorado en Alemania. A su regreso ejerció como profesora de la unidad de posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue investigadora del IDE entre 1994 a 1997, realizando misiones de investigación en varias regiones del Perú. Actualmente es consejera del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú en Ginebra.
- A171
- Person
- 2015-
Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad Distrital de Magdalena de Cao (2015), encargada de proporcionar los materiales para la apertura de la colección que lleva el mismo nombre del municipio.
- A213
- Person
- 1923-02-07-2010-08-10
Hijo del destacado compositor y musicólogo Daniel Alomía Robles. Fue un cineasta, escritor y periodista estadounidense - peruano, falleció el 10 de agosto de 2010.
- A87
- Person
- 1908-07-21-2000-01-13
Autor peruano que se distinguió en varias ramas del saber (medicina, arqueología, música y artes populares). Como antropólogo folklorista y arqueólogo ha llevado a cabo importantes estudios. Especialista en restauraciones arqueológicas, ha contribuido a la reconstrucción de Puruchuco, Pachacamac y Paramonga, construyendo un museo de sitio en cada uno de ellos. Fue director del museo de sitio de Pachacamac (1956) y director del Museo de la Nación.
- A178
- Person
- Sin data
Alcalde de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión (2015). Fue quien estableció el convenio de apertura de la Colección Municipalidad Provincial Sánchez Carrión (La Libertad)
- A290
- Person
- Sin data
Estudiante de intercambio del programa Field School in Ethnomusicology 2006, participo en festividades y costumbres de Ancash y Junín.
- A289
- Person
- Sin data
Estudiante de intercambio del programa Field School in Ethnomusicology 2012, participo en festividades y costumbres de Junín.
- A123
- Person
- Sin data
Personal y profesor de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga - Ayacucho.
- A155
- Person
- 1983-
Nació en Andahuaylillas en 1983, estudió la primaria en el distrito de Andahuaylillas, y la secundaria, en Urcos. Posteriormente, estudia gastronomía en el Instituto Blue Ribbot de la ciudad del Cusco (2004-2006). Luego, realizó diversos talleres de gastronomía en algunas comunidades, solicitados por la ONG-CCAIJO.
- A15
- Person
- 1937-
Licenciado en Antropología por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco en 1972. Estudia y difunde las tradiciones artísticas y festivas del Cusco y del área amazónica. En la actualidad se dedica a la fotografía etnográfica.
- A212
- Person
- 1871-01-03-1942-07-17
Internacionalmente conocido como el autor de El Cóndor Pasa. Sus obras incluyen música vocal, piezas para piano, obras orquestales y las primeras óperas nacionalistas del Perú, entre ellas Illa Cori (1911).
Elmer Alfredo Cholán Hernández
- A187
- Person
- Sin data
Jefe del Archivo de la Empresa Editora La Industria de Trujillo (2015).
- A74
- Person
- Sin data
Matemática y comunicadora social. Hija del coleccionista Sergio Quijada Jara
- A10
- Person
- 1915-07-15-2006-09-06
Abogado de profesión y estudioso de varios aspectos de la cultura popular andina, especialmente del Altiplano (Puno), cuya obra ha dejado huella en la cultura puneña.
- A100
- Person
- Sin data
Hija de Manuel Cossío, el dueño de la colección que ella crea en el IDE.
- A294
- Person
- Sin data
Profesor titular de Antropología y Desarrollo Internacional en la Universidad de Sussex, cuyos esfuerzos de colaboración con la comunidad indígena Ashaninka en el Perú les ha ayudado a obtener el reconocimiento oficial del idioma. En 1999 participo en el proyecto de preservación de la música tradicional andina: proyecto especial Amazonía del IDE, en Ucayali.
Evelyn Rosalgen Bellido Chacaltana
- A222
- Person
- Sin data
Coordinadora del CEMDUC (2018 hasta la fecha)
- A44
- Person
- Sin data
Fotógrafa documental, escritora y profesora norteamericana. Su trabajo fotográfico se ha centrado en la cultura de los pueblos indígenas de Guatemala, Perú, México, la Dene First Nation, gente del Ártico canadiense occidental y los Inuit of Baffin Island, Canadá.
- A19
- Person
- Sin data
Etnólogo peruano que vive en Francia. Autor de Rythmes Noirs du Pérou y La vie quotidienne des Indiens de la Vallée du Mantaro, entre otras obras.
Franklin Pease García Yrigoyen
- A50
- Person
- 1939-11-13-1999-11-13
Historiador y profesor universitario peruano. Profesor principal y ex decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP. Ha sido director del Museo Nacional de Historia. En 1994 fue distinguido con la condecoración de las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta.
- A63
- Person
- Sin data
Antropóloga peruana. Es licenciada en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y doctora en la misma especialidad por la Universidad de Chicago, Illinois (EEUU). Sus investigaciones versan sobre problemáticas referidas a la configuración de identidades regionales y étnicas, relaciones de poder, cultura expresiva, representaciones y cultura visual. Más recientemente investiga sobre el neoliberalismo como régimen cultural y sobre antropología y archivos discutiendo la constitución de subjetividades ciudadanas en los campos de la gestión de marca ciudad y marca país, y el rol de las tecnologías digitales en relación a las políticas del conocimiento(1). Es investigadora del IDE desde 1986, realizando documentación audiovisual en varias regiones del país. Ha dirigido cuatro documentales en video para el IDE. Actualmente, es profesora principal del la facultad de CCSS en la PUCP, en Antropología y Antropología Visual. Asimismo, es Coordinadora del Grupo de Investigación de Antropología Visual (GIAV) y es miembro del Comité Directivo de la Maestría en Antropología Visual.
- A296
- Person
- Sin data
Participo en el proyecto de preservación de la música tradicional andina en 1995, realizando trabajo de campo en Cusco.
Gregoria Fiestas viuda de Ferré
- A200
- Person
- Sin data
Esposa de Juan Ferré Vílchez. Información brindada por Lucia Ferrer (hija).
- A110
- Person
- Sin data
Pintor Andino Aymara (Indigenista contemporáneo), egresado de la Escuela de Bellas Artes de Lima y de la Escuela de Artes "Carlos Bacaflor", Arequipa. Actualmente es docente de la Escuela Superior de Formación Artística de Puno (ESFAP).
- A41
- Person
- Sin data
Antropólogo norteamericano con estudios en el Instituto de Estudios Latino Americanos y PhD en antropología de la universidad de Texas, EEUU. Ha residido durante casi una década en Chiclayo, estudiando distintos aspectos de la ciencia, la cultura y el arte del norte del Perú. Es cofundador y gerente general de la empresa textil Naturtex.
- A168
- Person
- 1971-
Nació en la ciudad del Cusco en 1971. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio María Auxiliadora del Cusco, luego estudio Ciencias de la Comunicación en la UNSAAC, viajó a España para estudiar Imagen y Fotografía en el Instituto Superior Politécnico de las Palmas de Gran Canarias (2010). En la actualidad presta asesoría de imagen a diversas instituciones de la ciudad del Cusco y ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Perú y España.
- A24
- Person
- Sin data
Antropólogo por la Universidad San Antonio Abad del Cusco, sus investigaciones abarcan las diversas expresiones de la cultura popular y el folclore de las culturas altoandinas.
- A198
- Person
- Sin data
Presidente de la Hermandad Jesús Nazareno de Monsefú (2015).
- A185
- Person
- 1968-
Nació en Huamachuco en 1968, es bisnieto del héroe nacional Leoncio Prado, que murió fusilado durante la Guerra del Pacífico (1883). Es responsable del museo “Leoncio Prado y héroes de la batalla de Huamachuco”, donde custodia prendas y documentos personales de este héroe. Realizó sus estudios primarios en el colegio de La Inmaculada, y su secundaria en el colegio san Nicolás; así mismo, tiene estudios incompletos de Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y de Historia, en la Universidad Nacional Guzmán y Valle.
Juan Bautista Olavarrera Farfán
- A148
- Person
- 1934-
Nació en 1934, en el distrito y provincia de Acomayo, Cusco. Si bien es electricista, se dedicó a la fotografía ambulatoria desde 1967, se establece diariamente en el atrio del Templo de San Francisco de la ciudad del Cusco.
- A165
- Person
- 1953-
Nació en la ciudad del Cusco en 1953. Estudió Ingeniería Química. En la actualidad es promotor turístico y cultural en la región, administrando su empresa MisticInka Trail. Es esposo de la Dra. Daisy Nuñez del Prado.
- A4
- Person
- Sin data
Antropólogo y profesor principal de la PUCP. Ha realizado un gran número de estudios sobre la cultura andina, siendo uno de los más importantes el efectuado en la zona de Andamarca, en el departamento de Ayacucho.
- A227
- Person
- Sin data
Maestro azangarino, amaba fotografiar la gran diversidad de danzas a través de las cuales se propiciaban las buenas actividades productivas. Su colección es producto de festividades que el mismo organizaba en la Provincia de Azángaro, Puno. Autor del libro "Simbolismo y memoria en las danzas andinas" (2017).
- A70
- Person
- Sin data
Fotógrafo y publicista Huaracino identificado con la naturaleza, turismo y cultura de Áncash. Desde el año 1973 inicio la fotografía en Huaraz recorriendo toda la cordillera blanca, de su colección resalta el Nevado de Alpamayo. Actualmente es empresario de postales turísticas.
- A78
- Person
- 1933-2012-02-16
Investigador, compositor y folklorista nacido en Huancayo en el año 1933. Como consecuencia de su destacada labor como promotor cultural y coleccionista de los trajes típicos de su tierra natal, llegó a ser considerado Patrimonio Cultural de la Nación Wanka y en el año 2002 es declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Huancayo. Cuenta con una de las más grandes colecciones de nacimientos provenientes de distintas regiones del Perú, que suman un aproximado de 400 ejemplares. Asimismo, su labor como promotor cultural jugó un rol fundamental en la conservación de gran parte del patrimonio material e inmaterial del departamento de Junín. Su máxima aspiración fue dejar un legado a través de su vasta colección, que le permitiese colaborar con futuras investigaciones en torno a la cultura y tradiciones de su natal Huancayo. Fallece el 16 de febrero del año 2012.
Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=YrNEnFpMvD0 y https://rpp.pe/peru/actualidad/hasta-siempre-luis-cardenas-raschio-noticia-455054
- A34
- Person
- 1940-03-09-
Historiador, antropólogo y catedrático universitario peruano, reconocido por sus importantes trabajos de investigación sobre etnicidad y religiosidad andina.
- A327
- Person
El Sr. Manuel Cossio fue una autoridad intelectual y pública local en Puno en los años 50 y 60
- A156
- Person
- Sin data
Nació en Andahuaylillas en 1994. En la actualidad estudia contabilidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Las fotos que conforman su colección las heredó de su familia.
- A306
- Person
- Sin data
Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú, recibió su Maestría en Artes de África, Oceania y América de la Universidad de East Anglia en Inglaterra y el Doctorado en Ciencias Humanas con concentración en Antropología en la Universidad George Washington, Washington DC en Estados Unidos. Es directora de la Maestría en Antropología y de la Maestría en Antropología Visual de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Coordinadora del Grupo de Investigación Interdisciplinario en Memoria y Democracia de la Pontificia Universidad Católica. Y Profesora Honoraria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
- A310
- Person
- Sin data
Estudiante de intercambio del programa Field School in Ethnomusicology 2012, participo en festividades y costumbres de Cusco y Junín.
- A224
- Person
- 1922-10-07-2005-12-05
Doctora en Etnología, promovió la creación del Museo de Arte y Tradiciones Populares del Instituto Riva Agüero. Exdirectora de la Escuela Nacional de Música y Danzas Folklóricas, Centro de Documentación y Apoyo al Folclore (CENDAF). Declarada Profesora Emérita del IRA-PUCP y en reconocimiento a su distinguida trayectoria fue condecorada con la “Medalla de la Cultura Peruana” por parte del Instituto Nacional de Cultura.
- A144
- Person
- 1948-
Moisés Alejandro Lezama Ortiz, estudió veterinaria en Puno en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP), donde conoció a su esposa, posteriormente, retorna a Cusco donde ejerció su carrera de veterinario, en la actualidad ya está jubilado.
- A99
- Person
- Sin data
Cineasta, presidente de la Asociación Mercado Zonal Oeste 'Virgen del Carmen' de la ciudad de Puno.