DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Bendición de San Juanito en su poza, carrera de caballos, procesión, bautizos de niños y paisajes. DEPARTAMENTO: Lambayeque -PROVINCIA: Ferreñafe -DISTRITO: Cañaris -LOCALIDAD: Cañaris GÉNEROS: Marchas, huaynos, marineras MEDIOS DE EXPRESIÓN: Quena, tambor, bombo, platillo, cascabel TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Día principal, paisajes CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Dia central y tercer día DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Concepción -DISTRITO: Matahuasi -LOCALIDAD: Sin data GÉNEROS: auquines (d); huaconada (d), tunas pallay (d), tunantada (d), chonguinada (d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Orquesta típica, pito y tambor TEMA GENERAL: FIESTA DE SAN SEBASTIAN CONTEXTO GENERAL: día central, tercer día CONTEXTO ESPECÍFICO: procesión, agasajo de auquines, danzas en el coso, entrevistas NOTAS ADICIONALES: Sin data
Este proyecto corresponde a la fase final de dos proyectos anteriores (EAP022 y EAP298) auspiciado por la British Library, a través del Endangered Archives Programme (financiado por Arcadia), con el objetivo de localizar y preservar los materiales etnográficos audiovisuales de la cultura expresiva en el Perú en áreas geográficas que no han sido visitadas previamente. La ejecución de este proyecto incluyó visitas a Cusco, Lambayeque y La Libertad. Al finalizar esta tercera etapa se busca velar por el patrimonio y la memoria de los pueblos a través de la conservación y difusión de valioso material documental y de archivo que esté en riesgo de pérdida o deterioro, constituyendo así la mayor muestra de colecciones audiovisuales peruanas.
Se incorporó al Archivo de Música Tradicional y Popular 41 nuevas colecciones, digitalizando un total de 9,685 fotografías, 155 horas de audio y 103 horas de video. Todos los coleccionistas recibieron copias digitalizadas de sus colecciones en DVD
Proyecto que busca promover y apoyar la creación de centros comunitarios, fortalecer el desarrollo local y los lazos comunales, a través de la valoración de sus productos culturales. El proyecto también busca promover y apoyar la creación de centros comunitarios donde los materiales recogidos sean preservados y expuestos. Estos centros son utilizados como espacios de enseñanza para las jóvenes generaciones, como vehículos para el refuerzo de la autoestima de la comunidad, como lugares para la conservación de sus memorias y como instrumentos para el desarrollo local y el crecimiento de un turismo respetuoso de las tradiciones.
Material audiovisual preservado y expuesto en la Municipalidad Distrital de Matara, registrando así su propia historia y promoviendo su cultura local. Apertura de la colección “Municipalidad Distrital de Matara” con 154 fotografías y 6 cintas de video con más de 6 horas de grabaciones de campo.
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Celebracion de la fiesta de la virgen de cocharcas por migrantes de la cierra central DEPARTAMENTO: Lima -PROVINCIA: Lima -DISTRITO: Villa María del Triunfo -LOCALIDAD: Sin data GÉNEROS: changuinada (d), negreria (d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Orquesta, saxo, arpa, violin, clarinete, banda, tambor, platilos, tubas, tambores TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Día principal CONTEXTO ESPECÍFICO: Concurso de danzas NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: En narihuala representacion de la bajada, baile de pastoras y cusqueños en sechura, baile de borregos y representacion de la bajada de reyes DEPARTAMENTO: Piura -PROVINCIA: Morropón, Sechura -DISTRITO: Morropon, Bernal -LOCALIDAD: Morropon, bernal GÉNEROS: tondero, cumananas, yaravi, vals. sarahuas (d), dialogos ( de sarahuas ) y cantos ( de sarahuas ) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Guitarra y silla o marinera de cajon, guitarra (2), violin y mandolina. TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: ejecucion libre, segundo dia CONTEXTO ESPECÍFICO: en casa del interprete, en chicheria, baile en calles representacion de la historia de las sarahuas NOTAS ADICIONALES: Sin data
El proyecto buscó localizar e identificar colecciones audiovisuales etnográficas privadas en las regiones Áncash, Cajamarca, Junín. Se coordinó in situ con intelectuales locales poseedores de colecciones audiovisuales relevantes para nuestras áreas de interés (fotografías, películas, video y audio) y que desearan nuestro apoyo en la labor de preservar la memoria y las tradiciones regionales a través de la digitalización de su material en un formato seguro.
Se incorporaron al Archivo de Música Tradicional y Popular 12 nuevas colecciones, digitalizando un total de 4,205 fotografías, 14 horas de audio y 108 horas de video.
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Siembra y danza del k'amile que acompaña la faena agrícola. DEPARTAMENTO: Arequipa -PROVINCIA: Caylloma -DISTRITO: Ichupampa -LOCALIDAD: Ichupampa, malata GÉNEROS: K'amile (d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda TEMA GENERAL: Siembra CONTEXTO GENERAL: Víspera y día central CONTEXTO ESPECÍFICO: En la chacra. Pago a la tierra. NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Celebración de Semana Santa. Imágenes del ángulo del anda. Cantos, procesión, vistas panorámicas y entrevista a músico./También contiene algunas vistas panorámicas y una entrevista a un músico. DEPARTAMENTO: Arequipa -PROVINCIA: Caylloma -DISTRITO: Chivay -LOCALIDAD: Chivay GÉNEROS: Sin data MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data TEMA GENERAL: Semana Santa CONTEXTO GENERAL: Semana santa CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Sin data DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Concepción -DISTRITO: Matahuasi -LOCALIDAD: Sin data GÉNEROS: Sin data MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda TEMA GENERAL: FIESTA DE SAN SEBASTIAN CONTEXTO GENERAL: tercer día, cuarto día CONTEXTO ESPECÍFICO: entrevistas, paisajes y tomas de apoyo, corrida de toros, toma del templo, plantación de montes, cortamonte. NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Ensayo de los atajos de Negritos y Pallas, bautizo de danzantes, peregrinación a la Melchorita DEPARTAMENTO: Ica -PROVINCIA: CHINCHA -DISTRITO: El carmen, Grocio prado -LOCALIDAD: El carmen, grocio prado GÉNEROS: negritos (d); pallas (d). MEDIOS DE EXPRESIÓN: Violin, campanita, guitarra, voces masculinas TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: ensayo, bautizo, peregrinacion a la melchorita CONTEXTO ESPECÍFICO: ensayo en casa de mayorales, bautizo de danzantes, adoracion de hatajo NOTAS ADICIONALES: Sin data
"DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Parodias en parcialidad de Cacarina. Visita ala local de la parcialidad de Huangre. Cena. Llegada parcialidades a la asamblea de le 3ra. Huayrona(local la Colca). Entrega de algunas varas. Juramentación de Junta Directiva Comunal y remplazo a la saliente. Cambio de Chamachicos de las parcialidades. Entrega de donación de Frank Salomón. Saludo general a las nueve autoridades y a las salientes. Danza del Caballero por autoridades en el local comunal y entrega de enseres. Parodias en parcialidad de Cacarina DEPARTAMENTO: Lima -PROVINCIA: Huarochirí -DISTRITO: Tupicocha -LOCALIDAD: SIN DATA GÉNEROS: Sin data MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Sin data CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data"
La colección registra fiestas religiosas y rituales tradicionales de los departamentos de Áncash, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín y Lima, recogidas entre los años de 1986 a 2005.
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Siembra y danza del k'amile que acompaña la faena agrícola. DEPARTAMENTO: Arequipa -PROVINCIA: Caylloma -DISTRITO: Ichupampa -LOCALIDAD: Malata GÉNEROS: K´amile (d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda TEMA GENERAL: Siembra CONTEXTO GENERAL: Día principal CONTEXTO ESPECÍFICO: Volteo de tierra NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Chunchos y abuelos bailando en la noche en casas DEPARTAMENTO: Lima -PROVINCIA: Huarochirí -DISTRITO: San Pedro de Casta -LOCALIDAD: San pedro de casta GÉNEROS: chunchos (d), abuelos (d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Arpa, violin, garcelas, arpa y flauta. TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Díia central CONTEXTO ESPECÍFICO: noche celebraciones en casas NOTAS ADICIONALES: Sin data
DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Víspera: recorrido de calles de Sarahuas, llegada de Garibaldis a plaza, día central recorrido de calles de Sarahuas DEPARTAMENTO: Piura -PROVINCIA: Sechura -DISTRITO: Sechura -LOCALIDAD: Bernal GÉNEROS: sarahuas (d), garribaldi (d), marinera, cantos del pescador y la pescadora (sarahua) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda, violin, mandolina y guitarra (2) TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: dia central, segundo dia CONTEXTO ESPECÍFICO: baile de sarahuas y garibaldis en calles y casa, baile de sarahuas en calles y casas NOTAS ADICIONALES: Sin data
"DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Entrevista sobre la casa en Cochas. Panorámica de Cochas. Chicas de trabajo de campo. Artesanos de mate burilado en Cochas. Chicos en casa de cocho DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Huancayo -DISTRITO: Huayllhuas, El Tambo -LOCALIDAD: Cochas GÉNEROS: Sin data MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Sin data CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data"
"DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Entrada de ceras y atados de ccapos. Despacho en el atrio. Quema de ccapos. Ensayo de músicos y danzas. Danzas por las calles DEPARTAMENTO: Puno -PROVINCIA: Puno -DISTRITO: Puno -LOCALIDAD: SIN DATA GÉNEROS: sikureada, tarkeada, siku-moreno, pinkillada MEDIOS DE EXPRESIÓN: siku, bombo, tarola, pinkillo, platillo, tarka tokoro, bande de música TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Sin data CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data"
"DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019): RESUMEN: Procesión acompañada de comparsas de danza. Ingreso de imágenes al templo. Canto de Qhapac Negro. Danzas Kachampa, Saqra y Qhapac Chunchu DEPARTAMENTO: Cusco -PROVINCIA: Calca -DISTRITO: Písac -LOCALIDAD: SIN DATA GÉNEROS: Canto qhapac negro(d), marcha religiosa, kachampa(d), saqra(d) y qhapac chunchu(d) MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda de música, quena, tambor, bombo, violín, mandolina, flauta traversa TEMA GENERAL: Sin data CONTEXTO GENERAL: Sin data CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data NOTAS ADICIONALES: Sin data"