Showing 3560 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

1623 results with digital objects Show results with digital objects

Colección Wilfredo Vargas de la Cruz

  • PE Archivo IDE C138
  • Collection

La colección está conformada por (60) sesenta fotografías a color, (01) un CD de música, (26) veinte y seis casetes VHS y (02) dos casetes Hi8, que registran actividades, festividades y personajes del distrito de Magdalena de Cao que fueron obtenidos cuando el coleccionista ocupaba diversos cargos públicos en su localidad.

Untitled

Colección Ausberto Eduardo Angulo Wutón

  • PE Archivo IDE C139
  • Collection

La colección lo conforma (40) cuarenta fotos color en papel, que registran actividades y festividades del distrito.

Untitled

Colección América Sánchez Pérez

  • PE Archivo IDE C140
  • Collection

La colección fotográfica de (26) veinte seis fotos B/N en papel, proviene de la experiencia de la coleccionista como niñera de la familia Bird, así como fotos de la familia a lo largo del tiempo.

Untitled

Colección Néstor Sifuentes Flores

  • PE Archivo IDE C142
  • Collection
  • 2015-07-28

La colección está formada por (33) cuarenta y cinco fotografías en blanco/negro, sobre diversas tradiciones de Huamachuco; y (1) un disco de 45RPM, titulado “Juanita”, con tradicionales huaynos.

Untitled

Colección Juan Flores Campos

  • PE Archivo IDE C146
  • Collection

La colección consta de (01) un disco 45 rpm “Entre perros y gatos”.

Untitled

Colección Luis Flores Prado

  • PE Archivo IDE C147
  • Collection

La colección consta de (02) dos casetes VHS, con documentación audiovisual ligada a la labor poética de Luis Flores Prado en su región.

Untitled

Colección Empresa Editora La Industria de Trujillo

  • PE Archivo IDE C148
  • Collection
  • 2015-12-20

La colección fotográfica está conformada por (693) seiscientos noventaicuatro fotos B/N y (408) cuatrocientos nueve fotos color en papel, donde se muestran personajes y diferentes acontecimientos de la región en los últimos 70 años.

Untitled

Colección Familia Cuba Calderón

  • PE Archivo IDE C149
  • Collection

La colección está conformada por (12) doce fotos B/N en papel y (04) cuatro fotos a color, de actividades de la ciudad y de ceremonias familiares.

Untitled

Colección Noemi Valverde Marcelino

  • PE Archivo IDE C151
  • Collection

La colección consta de (24) veinticuatro fotos en blanco/negro, de festividades de la ciudad y de ceremonias familiares.

Untitled

Colección Jorge Cox Denegri - Museo Chiclín

  • PE Archivo IDE C152
  • Collection

La colección está conformada por (858) ochocientos cincuentaiocho fotografías en B/N y (28) veintiocho fotografías color en papel, que registran imágenes familiares y de la vida de la hacienda antes de la reforma agraria, de los inmigrantes japoneses afincados en la región y de diversos contextos culturales de la región La Libertad.

Untitled

Colección Juan Ferré Vílchez

  • PE Archivo IDE C155
  • Collection

La colección consta de (468) cuatrocientos setenta y cuatro fotos B/N en negativo y (04) fotos B/N en papel, que registran ritos familiares (matrimonios, bautizos y entierros) así como personajes y familias de la localidad.

Untitled

Colección Miguel Ángel Antonio Díaz Torres

  • PE Archivo IDE C156
  • Collection

La colección está conformada por (109) ciento nueve fotografías B/N en papel y (11) nueve fotografías en vidrio, que registran actividades, festividades y personajes de la ciudad.

Untitled

Colección Carmen Ivonne del Pilar Dégola Reyes

  • PE Archivo IDE C157
  • Collection

La colección está conformada por (4053) cuatro mil cincuenta y dos fotografías en placas de vidrio y (312) trecientas doce fotografías en negativo, que registran a personajes, grupos familiares, así como paisajes rurales y urbanos de la región.

Untitled

Colección Joshua Tucker

  • PE Archivo IDE C158
  • Collection

La colección consta registros de sonido, recopilados en el año 2002 – 2003 y hace mención a diferentes emisoras del Perú (Radio cinética, Radio Mélody, Radio La Voz, Frecuencia A, entre otros).

Untitled

Colección Alfredo Béjar Aguirre

  • PE Archivo IDE C159
  • Collection

La colección consta de un documental editado sobre la Fiesta de la Candelaria en el año 2012.

Untitled

Colección Bajo Urubamba, José Álvarez Lobo

  • PE Archivo IDE C160
  • Collection

La colección consta de soportes de sonido, con grabaciones de la Música Amazónica y Música sinfónica; material que fue entregado por el padre José Álvarez Lobo, sacerdote dominico, doctor en antropología que, a lo largo de más de cincuenta años, ha realizado una intensa labor misionera y antropológica.

Untitled

Colección Luis Enrique Puell Infante

  • PE Archivo IDE C162
  • Collection

La colección consta de 43 fotografias de la Fiesta de la Virgen del Rosario en Huamantanga, Lima.

Untitled

Colección Alfonsina Barrionuevo

  • PE Archivo IDE C163
  • Collection

Alfonsina Barrionuevo ha realizado como productora alrededor de 25 documentales de diferentes partes del Perú, que forman parte de su colección. Corresponden a temas históricos, personajes de trayectoria destacada, fiestas tradicionales, artes populares, paisajes y otros. Recopilados desde 1988 hasta 1998.

Untitled

Colección Daniel Alomía Robles

  • PE Archivo IDE C164
  • Collection

La colección esta conformada por más de 1,000 folios, conservados en papel libre de ácido y depositados en nuestro archivo audiovisual con sus copias digitales en alta resolución.

Untitled

Colección Theodoro Valcárcel

  • PE Archivo IDE C165
  • Collection

La colección de la obra musical de Theodoro Valcárcel comprende más de 50 folios, digitalizadas y depositadas en disco duro para su conservación.

Untitled

Colección CEMDUC

  • PE Archivo IDE C168
  • Collection

La colección del Cemduc guarda el material producido y recolectado durante la investigación para la interpretación.

Untitled

Colección Fred Rohner

  • PE Archivo IDE C169
  • Collection

La colección guarda entrevistas e historia sobre la música criolla.

Untitled

Colección Mildred Merino de Zela

  • PE Archivo IDE C170
  • Collection

La colección comprende imágenes capturadas en los departamentos de Puno, Cusco, Lambayeque, Cajamarca, Ayacucho y en la ciudad de Huacho. Se desconoce el año de la recopilación.

Untitled

Colección José Carlos Malsio Montoya

  • PE Archivo IDE C171
  • Collection

La colección guarda los manuscritos originales de la obra del compositor José Carlos Malsio.

Untitled

Colección Ciro Alegría

  • PE Archivo IDE C172
  • Collection

La colección consta de soportes de sonido con tradición oral, en la que se registra una conferencia sobre la novela peruana junto a reconocidas figuras. Evento realizado en casa del pintor Andrés Zevallos de la Puente, durante su visita a Cajamarca en el año 1966.

Untitled

Colección Julio C. Villagra Quiroga

  • PE Archivo IDE C173
  • Collection

La colección abarca imágenes capturadas en el festival de Azángaro (Puno). Se desconoce el año de la recopilación.

Untitled

Colección Manuel Ráez Retamozo

  • PE Archivo IDE C04
  • Collection

La colección registra fiestas religiosas y rituales tradicionales de los departamentos de Áncash, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín y Lima, recogidas entre los años de 1986 a 2005.

Colección Zoila Mendoza-Walker

  • PE Archivo IDE C05
  • Collection

La colección guarda diversas celebraciones realizadas en Cusco y Puno, durante los años 1989 y 1992.

Untitled

Colección Percy Aleksander Flores Navarro

  • PE Archivo IDE C161
  • Collection

La colección guarda materiales audiovisuales con música de Los Kechwas Lamistas de la localidad de Pamasho y Wayku, en el departamento de San Martín.

Untitled

Colección Familia Flores Marceliano

  • PE Archivo IDE C150
  • Collection
  • 2015-12-20

La colección está conformada por (06) seis fotos B/N en papel, de actividades de la ciudad y de ceremonias familiares.

Untitled

Colección TV Alemana

  • PE Archivo IDE C175
  • Collection
  • 1989

La colección guarda el documental: Los antepasados de los incas-un descubrimiento de la cultura Moche. Un película de Anna Soehring.

Untitled

Proyecto Digitalización de manuscritos musicales de compositores peruanos

  • PE Archivo IDE P11
  • Series
  • 2008-2009

Tiene como objetivo principal digitalizar todos los manuscritos musicales del renombrado compositor peruano Daniel Alomía Robles (1871-1942), donados por parte de su familia al Instituto de Etnomusicología (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En ese sentido, se busca asegurar su conservación, y permitir que investigadores y analistas accedan a estos materiales sin tener que manipular los originales. Un fotógrafo y un archivero profesional llevaron a cabo el proceso de digitalización con el fin de asegurar su conservación física. Actualmente los manuscritos musicales son conservados en papel libre de ácido y depositados en nuestro archivo audiovisual con sus copias digitales en alta resolución.

Colección Fotográfica de Daniel Alomía Robles (signaturas DAR-0001al DAR-0209), comprende más de 1,000 folios
Colección Fotográfica de Theodoro Valcárcel (Signaturas TV-0001 al TV-0024), percibe más de 50 folios

Untitled

Proyecto Restauración de colecciones sonoras

  • PE Archivo IDE P09
  • Series
  • 2006-2007

El proyecto consistió en restaurar grabaciones de la década del cincuenta y sesenta a su calidad original y hacer accesible su consulta al público en general. La restauración sonora se realiza a través de un software especializado y digitalizando previamente todas las grabaciones a un alto nivel de fidelidad utilizando una interfase de análogo a digital con base en una computadora. La restauración de audio incluye la reducción de ruido, ecualización y normalización de volumen de cada fonograma individual. La duración de cada proceso depende del grado de deterioro de cada cinta.

Digitalización y preservación de las colecciones de José María Arguedas (298 piezas musicales), Josafat Roel Pineda (810 piezas musicales) y Rosa Alarco Larrabure (293 piezas musicales). En total son más de 250 horas de grabaciones sonoras que el Instituto pone a disposición para consulta de investigación y académica.

Untitled

Proyecto Escuela de Campo en Etnomusicología

  • PE Archivo IDE P06
  • Series
  • 2004-2012

El programa de Intercambio Field School in Ethnomusicology, introduce al estudiante a la realidad de la cultura andina contemporánea a través del estudio y la observación de sus principales representaciones culturales: la música, las danzas y las fiestas tradicionales.
El contacto directo con estas manifestaciones andinas constituye una excelente oportunidad para familiarizar al participante de este programa con la sociedad y sus sensibilidades, facilitando una mejor compresión de su historia social y de su reciente desarrollo.

Al final de programa de campo, los estudiantes habrán ampliado su conocimiento de las creencias y rituales andinos, así como de los géneros musicales y los instrumentos interpretados en el país. Los estudiantes también serán entrenados en métodos audiovisuales para recolectar datos en el campo y su posterior sistematización.

Untitled

Proyecto Constitución de un archivo de literatura andina

  • PE Archivo IDE P07
  • Series
  • 2006-2007

Su objetivo es la preservación y la promoción de la diversidad cultural a través de la música y sus principales contextos culturales, mitos, cuentos, discursos, entrevistas y cualquier contenido considerado de importancia histórica.

Inicio a la formación del archivo oral andino, con la incorporación de colecciones de investigadores nacionales y extranjeros con objetivos afines al proyecto. Digitalización y preservación de las colecciones: José Antonio Lloréns (116 cintas de casetes), Alejandro Ortiz (26 cintas de casetes) y Thomas Müller (08 cintas de carrete). En total son más de 150 horas de grabaciones de tradición oral que el instituto pone a disposición para consulta de investigación y académica.

Untitled

Proyecto Preservación de la música tradicional andina

  • PE Archivo IDE P01
  • Series
  • 1985-2001

Durante sus primeros 17 años, con el auspicio de la Fundación Ford, el actual IDE desarrolló este proyecto con el objetivo de documentar etnográfica y audiovisualmente el calendario de fiestas, danzas y música de diversas regiones de los Andes peruanos.

Entre 1985 y 2001 se cubrieron 12 regiones andinas, dedicando un año de investigación a cada una:
Junín (Valle del Mantaro-1985), Cajamarca (1986-1987), Arequipa (Valle del Colca-1988), Cuzco (1989), Lambayeque (1990-1991), Puno (1991-1996), Áncash (1993), Lima (1993-1994), Piura (1994), Ayacucho (1996), Apurímac (1995-1997), Huancavelica (1997-1998)

Untitled

Proyecto Desarrollo, participación y preservación cultural en Vicos, Áncash

  • PE Archivo IDE P04
  • Series
  • 2004

Actividad que se desarrolló en la comunidad campesina de Vicos, seleccionada por tener un pasado de cooperación con proyectos de desarrollo y, sin embargo, haberse conservado fiel a su identidad local. Nuestro proyecto ha provisto a la comunidad de equipos de video digital y cámaras fotográficas, y nuestros especialistas han realizado talleres y seminarios en documentación audiovisual. Para esta tarea se contó con el apoyo logístico del Instituto de Montaña (Mountain Institute) que trabaja en la región y con la ONG Urpichallay con sede en Marcará.

Material audiovisual preservado y expuesto en el Centro Comunal “La Casa de los Abuelos” en Vicos, registrando así su propia historia y promoviendo su cultura local. Apertura de la colección “Comunidad campesina de Vicos” con 290 fotografías y 26 cintas de video con más de 20 horas de grabaciones de campo.

Untitled

Proyecto Preservación de materiales audiovisuales etnográficos en peligro de representaciones culturales en el Perú (EAP298)

  • PE Archivo IDE P13
  • Series
  • 2009-2010

Continuando el trabajo en conjunto con la British Library, a través del Endangered Archives Programme (financiado por Arcadia), se llevó a cabo este proyecto en las regiones de Puno, Arequipa y Ayacucho. Muchas de estas colecciones etnográficas se encontraban olvidadas o en peligro de deterioro, y era necesario tomar acciones para asegurar su relocalización, conservación y digitalización.

Se incorporaron al Archivo de Música Tradicional y Popular 34 nuevas colecciones, con la digitalización de un total de 3,096 fotografías, 125 horas de audio y 154 horas de video.

Untitled

SIN DATA

"DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Sin data
DEPARTAMENTO: Sin data -PROVINCIA: Sin data -DISTRITO: Sin data -LOCALIDAD: Sin data
GÉNEROS: Sin data
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Sin data
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data
NOTAS ADICIONALES: Sin data"

Subcolección Proyecto Escuela de Campo en Etnomusicología

Al final de programa de campo, los estudiantes habrán ampliado su conocimiento de las creencias y rituales andinos, así como de los géneros musicales y los instrumentos interpretados en el país. Los estudiantes también serán entrenados en métodos audiovisuales para recolectar datos en el campo y su posterior sistematización

Untitled

[orig] Fiesta de San Jerónimo

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Danzas y procesion
DEPARTAMENTO: Cusco -PROVINCIA: Cusco -DISTRITO: San Jeronimo -LOCALIDAD: Sin data
GÉNEROS: Sin data
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Sin data
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data
NOTAS ADICIONALES: Sin ficha de ingreso

[orig] Música, canto y versos de Saña

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Visita a casa de don victor gamarra, brando buciones, los hermanos vasquez, toma panoramicas del pueblo de saña
DEPARTAMENTO: Lambayeque -PROVINCIA: Chiclayo -DISTRITO: Zañe -LOCALIDAD: Sin data
GÉNEROS: Marinera
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Voces masculinas y cajon
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Sin data
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[orig] Semana Santa en Huaraz

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Ceremonia litúrgicas de jueves santo, procesión de viernes santo, robo de Judas el sábado, robo de la huerta de Judas y su muerte el domingo de pascua
DEPARTAMENTO: Ancash -PROVINCIA: Huaraz -DISTRITO: Huaraz, Jangas -LOCALIDAD: Huaraz, jangas
GÉNEROS: Marchas religiosas, marcha militar, huaynos, marinera.
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Banda, tinya y chiska
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: jueves santo, viernes santo, sábado, domingo de pascua
CONTEXTO ESPECÍFICO: en la iglesia, procesión, el robo de judas, procesión y robo del huerto de judas y muerte.
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[orig] Fiesta de Santa Rosa - Chiquian II

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Vispera en local de huayrona, visita de pallas del inga a devotos, procesion, paisajes, danza de negros, entrada de la tropa española a la plaza
DEPARTAMENTO: Ancash -PROVINCIA: Sin data -DISTRITO: Chiquián -LOCALIDAD: Chiquian
GÉNEROS: Danza inca: capitan, cantos de pallas, la entrada
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Violin, arpa, trompeta con sordina, saxo y clarinete, banda
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Tercer día, entrada
CONTEXTO ESPECÍFICO: pinkichida, consendia y la entrada
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[orig] Semana santa en Huancabamba I

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Vispera: recorrido de calles de sarahuas, llegada de garibaldis a plaza, dia central recorrido de calles de sarahuas
DEPARTAMENTO: Piura -PROVINCIA: Huancabamba -DISTRITO: Huancabamba -LOCALIDAD: Huancabamba
GÉNEROS: cantos liturgicos y representacion del via cruces
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Miércoles, jueves, viernes
CONTEXTO ESPECÍFICO: preparativos de andas y ensayos de la representacion de via cruces, misa.
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[orig] Fiesta de bajada de reyes I

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Primer, segundo y tercer día.
DEPARTAMENTO: Ayacucho -PROVINCIA: Cangallo -DISTRITO: Cangallo -LOCALIDAD: Cangallo
GÉNEROS: Huayno
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Arpa, sonajas
TEMA GENERAL: BELENES
CONTEXTO GENERAL: primer dia, segundo dia, tercer dia
CONTEXTO ESPECÍFICO: casas de cargo, competencia nocturna, niños manuelitos, visita, convido, bendicion niños masculinos, raqui raqui
NOTAS ADICIONALES: Número de Ítems: 7

[orig] XL Concurso de la marinera, Trujillo, Perú

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Fiesta de la marinera, trujillo, peru 29/01/200 curso en la plaza de armas, 30/01/200 gran concurso en el coliseo
DEPARTAMENTO: La Libertad -PROVINCIA: Trujillo -DISTRITO: Trujillo -LOCALIDAD: Sin data
GÉNEROS: Marineras norteña
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Bandas ( del ejercito en el concurso, otras en la calle ), danza
TEMA GENERAL: FIESTA DE LA MARINERA
CONTEXTO GENERAL: curso y gran concurso
CONTEXTO ESPECÍFICO: bandas, carros alegoricos y danzas, banda del ejercito y concursos infantiles
NOTAS ADICIONALES: No filmó las niveles juveniles y adultos

[orig] XV Verano negro en Chincha. Concierto y yunza

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Concierto y yunsa, verano negro, chincha, musicos y bailarines de la familia ballumbrosio
DEPARTAMENTO: Ica -PROVINCIA: Chincha -DISTRITO: Chincha, Carmen -LOCALIDAD: Plaza de armas
GÉNEROS: Festejo, gunchi gualito, panalivio, cantos, zapateo
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Congas, bongo, cajones, guitarras, campana, guiro, danzas, voces
TEMA GENERAL: VERANO NEGRO
CONTEXTO GENERAL: plaza de armas chincha, peña ganbus del amador, carmen
CONTEXTO ESPECÍFICO: concierto, yunza
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[orig] Entrevista a Gonzalo Portocarrero

ALCANCE BASE DE DATOS (1985-2020):
RESUMEN: No registrado
UBICACIÓN: Lima, Lima, ,
GÉNEROS: Sin registro.
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin registro.
TEMA GENERAL: Sin registro.
CONTEXTO GENERAL: Sin registro.
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin registro.

Colección Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

  • PE Archivo IDE C166
  • Collection

La colección guarda centenares de grabaciones directas, reproducciones y discos de acetato y compactos, que formaron parte programa radial “Tierra Fecunda”.

Untitled

[Orig] I Congreso Nacional de Huaylarsh

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Ponencia del Congreso con presentación de fotos de Amadeo Huaman y vestuarios de Hualarsh de 1918. Concurso de Huaylarsh
DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Huancayo -DISTRITO: Pucará, Huancayo -LOCALIDAD: Pucará, Huancayo
GÉNEROS: Vernacular
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Orquesta típica
TEMA GENERAL: PucaraHuancayo
CONTEXTO GENERAL: Ponencia, Manantial, Ponencia, Concurso de Huaylash
CONTEXTO ESPECÍFICO: Fotografías antiguas del Huaylarsh, Manantial Huali, casa de Moticha Alonya, Vestuario de Huaylash
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[Orig] Izuchaca. Misa entrega de cargo. Charracuy llantacuy

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Sin data
DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Huancayo -DISTRITO: SIN DATA -LOCALIDAD: SIN DATA
GÉNEROS: Sin data
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Sin data
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data
NOTAS ADICIONALES: Sin data

[Orig] Izuchaca. Misa entrega de cargo. Charracuy llantacuy

DESCRIPCIÓN SEGÚN BASE DE DATOS (1985-2019):
RESUMEN: Sin data
DEPARTAMENTO: Junín -PROVINCIA: Hunacayo -DISTRITO: SIN DATA -LOCALIDAD: SIN DATA
GÉNEROS: Sin data
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Sin data
TEMA GENERAL: Sin data
CONTEXTO GENERAL: Sin data
CONTEXTO ESPECÍFICO: Sin data
NOTAS ADICIONALES: Sin data

Results 201 to 300 of 3560