Área de identidad
Código de referencia
Título de la circulación de materiales
Fecha(s)
- 2004 (Creación)
Nivel de descripción archivística
Serie
Cantidad, tipo, marca, formato y otras características de las unidades de descripción
290 fotografías, 26 cintas de video (20 horas de grabaciones de campo)
Según: Reportes del Proyecto Desarrollo, participación y preservación cultural en Vicos, Áncash
Área de contexto
Nombre del productor
Nombre del productor
Historia administrativa
Organización internacional sin fines de lucro fundada en 1972. Promueve la conservación del medio ambiente, educación, ciencia y afirmación de las culturas de montaña. Con base en los Estados Unidos de Norte América. Trabaja en los Andes desde 1995 y en el Perú tienen programas en la sierra de Ancash, Piura, Junín y Lima.
Fuente: https://www.facebook.com/pg/InstitutoDeMontana/about/?ref=page_internal
Fecha:15-07-2020
Nombre del productor
Historia administrativa
Organización que tiene como misión revalorar la cultura, saberes y tecnologías andina para mejorar la calidad de vida del poblador rural del Callejón de Huaylas, Ancash.
Contribuye en la vigorización de la cultura andina, que con sus practicas y saberes permite la seguridad alimentaria, la protección del ambiente y la promoción de buenos valores comunitarios para el buen vivir y con ello colaboramos frente a la crisis ecológica, de valores y erradicación de la pobreza.
Fuente: https://urpichallaycom.wordpress.com/?fbclid=IwAR1DyeUijw6NsCjGM7GYb_L9lRG5bwXYgoNgExDoWncoNHjziuKqItku5Mw
Fecha:15-07-2020
Nombre del productor
Historia administrativa
Unidad de investigación interdisciplinaria dedicada al estudio, registro, documentación y preservación de la música tradicional y popular de la región andino-amazónica, que busca aportar al desarrollo y fomento de la creatividad.
Institución archivística que resguarda
Historia archivística de los materiales
Todos los materiales audiovisuales asociados a esta serie fueron compilados y preservados en el marco del proyecto Desarrollo, participación y preservación cultural en Vicos, Áncash
Tipo de ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Descripción de alcance y contenido
Actividad que se desarrolló en la comunidad campesina de Vicos, seleccionada por tener un pasado de cooperación con proyectos de desarrollo y, sin embargo, haberse conservado fiel a su identidad local. Nuestro proyecto ha provisto a la comunidad de equipos de video digital y cámaras fotográficas, y nuestros especialistas han realizado talleres y seminarios en documentación audiovisual. Para esta tarea se contó con el apoyo logístico del Instituto de Montaña (Mountain Institute) que trabaja en la región y con la ONG Urpichallay con sede en Marcará.
Material audiovisual preservado y expuesto en el Centro Comunal “La Casa de los Abuelos” en Vicos, registrando así su propia historia y promoviendo su cultura local. Apertura de la colección “Comunidad campesina de Vicos” con 290 fotografías y 26 cintas de video con más de 20 horas de grabaciones de campo.
Fechas, responsable y procesos realizados y programados
Información adicional
Organización interna de la unidad de descripción
Alimenta a:
Colección IDE-PUCP
Subcolección Proyecto Desarrollo, participación y preservación cultural en Vicos, Ancash
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso para el usuario externo
Condiciones técnicas de reproducción
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Versión y localización de originales
Versión y localización de copias producidas
Relato de la relación con otras descripciones
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Título dado por otras instituciones involucradas
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia y gestión (IDE)
Puntos de acceso por Ubicación y Locación
Puntos de acceso por autoridad
- Cecilia Noriega Figari (Asistente de investigación)
- Daniel Ruegg (Investigador/a principal)
- Instituto de Etnomusicología (Institución auspiciadora)
- Magda Magaly Reyes Davila (Asistente de investigación)
- Miguel Angel Alvarado Dañino (Asistente de investigación)
- Miriam Torres (Asistente de investigación)
- Omar Alberto Ráez Jiménez (Asistente de investigación)
- ONG Urpichallay (Institución auspiciadora)
- Pablo Rodríguez Huaman (Asistente de investigación)
- Pierre Emile Vandoorne Romero (Investigador/a)
- Valeria Neves Carrillo (Asistente de investigación)
Puntos de acceso creados por los/las investigadores/as
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
En proceso
Nivel de detalle
Desarrollado
Fechas de creación revisión eliminación
02/07/2020-Creado por: Gustavo Vivar. - Fuentes: Convenios, informes, correos y página web
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Esquema y Reporte Final del Proyecto Vicos