Área de identidad
Código de referencia
Título de la circulación de materiales
Fecha(s)
- 2006-2007 (Creación)
Nivel de descripción archivística
Subcolección
Cantidad, tipo, marca, formato y otras características de las unidades de descripción
142 cintas de casetes, 8 cintas de carrete (150 horas de grabaciones de tradición oral).
Según: Reportes del Proyecto Constitución de un archivo de literatura andina
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialidad de Antropología del Departamento de Ciencias Sociales. Ha colaborado y dirigido numerosos trabajos de investigación. Fue elegido miembro activo de la Sociedad de los Americanistas en 1967. Autor de varios libros. Literatura Quechua y Aymara, José María Arguedas: historia de una amistad, o El Señor de los Temblores.
Nombre del productor
Historia administrativa
"Sephis, the South-South Exchange Programme for Research on the History of Development, was established in 1994 by the Netherlands Ministry of Development Cooperation to fostering intellectual abilities and knowledge production in the Global South. Over 20 years, Sephis has contributed to the strengthening of independent thought, production and circulation of knowledge among the Global South contexts and also to initiatives that help to subvert the logic of cultural dependency that structures the international scene. Since its inception, the program has maintained its primary focus on the debate and activities centered on the South-South development agendas, mainly structured primarily in two areas: equity and identity. This focus has helped creating and consolidating institutions, and has formed many intellectuals in the Global South. In 2013, Sephis’ headquarters moved to Brazil, which sparked a scope, forms and areas of expertise renewal. In recent years, the intense transformation of global geopolitics makes the polarized and binary division between North and South a nonsense. Thus, the change of direction for the central South, besides meeting an old demand, accompanies these changes, oriented to a multipolar structure of power and development priorities. With the transfer to Brazil, Sephis made a commitment to review their credit lines and priorities for action, including the North-South-South cooperation". (Cita: http://sephis.org/en/about-us/sephis Fecha: 16/07/2020)
Nombre del productor
Historia administrativa
Unidad de investigación interdisciplinaria dedicada al estudio, registro, documentación y preservación de la música tradicional y popular de la región andino-amazónica, que busca aportar al desarrollo y fomento de la creatividad.
Institución archivística que resguarda
Historia archivística de los materiales
Su objetivo es la preservación y la promoción de la diversidad cultural a través de la música y sus principales contextos culturales, mitos, cuentos, discursos, entrevistas y cualquier contenido considerado de importancia histórica.
Tipo de ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Descripción de alcance y contenido
Inicio a la formación del archivo oral andino, con la incorporación de colecciones de investigadores nacionales y extranjeros con objetivos afines al proyecto. Digitalización y preservación de las colecciones: José Antonio Lloréns (116 cintas de casetes), Alejandro Ortiz (26 cintas de casetes) y Thomas Müller (08 cintas de carrete). En total son más de 150 horas de grabaciones de tradición oral que el instituto pone a disposición para consulta de investigación y académica.
Fechas, responsable y procesos realizados y programados
Información adicional
Organización interna de la unidad de descripción
Es parte de:
Colección Alejandro Ortiz Rescaniere
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso para el usuario externo
Condiciones técnicas de reproducción
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Versión y localización de originales
Versión y localización de copias producidas
Relato de la relación con otras descripciones
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia y gestión (IDE)
Puntos de acceso por Ubicación y Locación
Puntos de acceso por autoridad
- Alejandro Ortiz Rescaniere (Coleccionista)
- South-South Exchange Programme for Research on the History of Development (Coleccionista)
- Instituto de Etnomusicología (Institución auspiciadora)
Puntos de acceso creados por los/las investigadores/as
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
En proceso
Nivel de detalle
Desarrollado
Fechas de creación revisión eliminación
07/07/2020 - Creado por: Diego Gibson - Fuentes: Convenios y página web
Idioma(s)
- español