Área de identidad
Código de referencia
Título de la circulación de materiales
Fecha(s)
- 2006-2007 (Creación)
Nivel de descripción archivística
Subcolección
Cantidad, tipo, marca, formato y otras características de las unidades de descripción
1401 cintas de audio (250 horas de grabaciones sonoras).
Según: Reportes del Proyecto Restauración de colecciones sonoras
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Realizó investigaciones sobre danzas, especialmente sobre Los Negritos de Huánuco. Investigó intensivamente la Fiesta del Agua en Huarochirí, obteniendo importantes registros musicales correspondientes al género de la Hualina.
Nombre del productor
Historia administrativa
Unidad de investigación interdisciplinaria dedicada al estudio, registro, documentación y preservación de la música tradicional y popular de la región andino-amazónica, que busca aportar al desarrollo y fomento de la creatividad.
Nombre del productor
Historia administrativa
"The Museum is dedicated to cultivating a greater understanding of the history and significance of music through exhibits, education, grants, preservation initiatives, and public programming. Paying tribute to our collective musical heritage, the Museum explores and celebrates all aspects of the art form—from the technology of the recording process to the legends who’ve made lasting marks on our cultural identity. Today, the GRAMMY Museum fulfills its mission of making music a valued and indelible part of our society through exhibits, education, grants, and public programming". (Cita:https://www.grammymuseum.org/contact/about/ Fecha: 16/07/2020)
Institución archivística que resguarda
Historia archivística de los materiales
El presente proyecto consistió en restaurar estas grabaciones de la década del cincuenta y sesenta a su calidad original y hacer accesible su consulta al público en general. La restauración sonora se realiza a través de un software especializado y digitalizando previamente todas las grabaciones a un alto nivel de fidelidad utilizando una interfase de análogo a digital con base en una computadora. La restauración de audio incluye la reducción de ruido, ecualización y normalización de volumen de cada fonograma individual. La duración de cada proceso depende del grado de deterioro de cada cinta. Digitalización y preservación de las colecciones de José María Arguedas (298 piezas musicales), Josafat Roel Pineda (810 piezas musicales) y Rosa Alarco Larrabure (293 piezas musicales). En total son más de 250 horas de grabaciones sonoras que el Instituto pone a disposición para consulta de investigación y académica.
Tipo de ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Descripción de alcance y contenido
Fechas, responsable y procesos realizados y programados
Información adicional
Organización interna de la unidad de descripción
Es parte de:
Colección Rosa Alarco Larrabure
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso para el usuario externo
Condiciones técnicas de reproducción
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Versión y localización de originales
Versión y localización de copias producidas
Relato de la relación con otras descripciones
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia y gestión (IDE)
Puntos de acceso por Ubicación y Locación
Puntos de acceso por autoridad
- Rosa Alarco Larrabure (Coleccionista)
- Instituto de Etnomusicología (Institución auspiciadora)
- Grammy Foundation (Institución auspiciadora)
Puntos de acceso creados por los/las investigadores/as
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
En proceso
Nivel de detalle
Desarrollado
Fechas de creación revisión eliminación
07/07/2020 - Creado por: Diego Gibson - Fuentes: Convenios y página web
Idioma(s)
- español