Colección C131 - Colección Purificación Zapana Vitorino

Área de identidad

Código de referencia

PE Archivo IDE C131

Título de la circulación de materiales

Colección Purificación Zapana Vitorino

Fecha(s)

Nivel de descripción archivística

Colección

Cantidad, tipo, marca, formato y otras características de las unidades de descripción

Área de contexto

Nombre del productor

(1963-)

Historia biográfica

Nació en el distrito de Quiquijana en 1963. Ella es cantante vernacular, que a la edad de 17 años, conoce a su actual esposo, don Aurelio Mamani Noblega, conocido como El Solitario del Vilcanota, quien formaba parte del grupo musical Vilcanota y tocando mandolina, acordeón y violín. Doña Purificación se incorpora como cantante y graba su primer longplay (1980), luego grabará casetes y DVD con composiciones propias y de su esposo. Ha tenido la oportunidad de presentarse en diversos festivales de las provincias de Cusco, así como en la ciudad de Lima. En la actualidad forma parte del grupo Voceros de Quiquijana. La señora Purificación ha compuestos más de 40 canciones, muchas de ellas referidas a la vida en el campo, del pueblo de Quiquijana y de la familia.

Institución archivística que resguarda

Historia archivística de los materiales

Nació en el distrito de Quiquijana en 1963. Ella es cantante vernacular, que a la edad de 17 años, conoce a su actual esposo, don Aurelio Mamani Noblega, conocido como El Solitario del Vilcanota, quien formaba parte del grupo musical Vilcanota y tocando mandolina, acordeón y violín. Doña Purificación se incorpora como cantante y graba su primer longplay (1980), luego grabará casetes y DVD con composiciones propias y de su esposo. Ha tenido la oportunidad de presentarse en diversos festivales de las provincias de Cusco, así como en la ciudad de Lima. En la actualidad forma parte del grupo Voceros de Quiquijana. La señora Purificación ha compuestos más de 40 canciones, muchas de ellas referidas a la vida en el campo, del pueblo de Quiquijana y de la familia.

Tipo de ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Descripción de alcance y contenido

La colección consta de (1) una fotografía a color y (1) un CD con doce temas vernaculares.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Esta colección se subdivide en:
131-1 Localización y preservación de colecciones audiovisuales de representaciones culturales andinas en el Perú (EAP767) (Cusco, Lambayeque and La Libertad) - Purificación Zapana Vitorino

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso para el usuario externo

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia y gestión (IDE)

Puntos de acceso por Ubicación y Locación

Puntos de acceso por autoridad

Puntos de acceso creados por los/las investigadores/as

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Archivo de Música Tradicional y Popular - IDE

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Desarrollado

Fechas de creación revisión eliminación

11/03/2020 - Creado por Pilar Crespín - Basado en documentación existente en el IDE

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados