Área de título y declaración de responsabilidad
Título apropiado
[orig] Fiesta de Santa Rosa II
Tipo general de material
- Repositorio de imagen en movimiento
- Video8
Título paralelo
Otra información de título
Título declaración de responsabilidad
Título notas
Nivel de descripción archivística
Video compuesto
Institución archivística que resguarda
Código de referencia
Área de edición
Declaración de edición
Declaración de responsabilidad de edición
Área de detalles específicos de la clase de material
Mención de la escala (cartográfica)
Mención de proyección (cartográfica)
Mención de coordenadas (cartográfica)
Mención de la escala (arquitectónica)
Jurisdicción de emisión y denominación (filatélico)
Área de fechas de creación
Fecha(s)
-
1993 (Acumulación)
-
1992/09/03 (Creación)
Área de descripción física
Descripción física
1 Video8 - Marca: SONY P6-120MP - Formato archivo: No aplica - Duración: 2h 3min - Grabado con: Sin data
Área de series editoriales
Título apropiado de las series del editor
Títulos paralelos de serie editorial
Otra información de título de las series editoriales
Declaración de responsabilidad relativa a las series editoriales
Numeración dentro de la serie editorial
Nota en las series editoriales
Área de descripción del archivo
Historial de custodia
Descripción de alcance y contenido
ALCANCE BASE DE DATOS (1985-2020):
RESUMEN: Danza de apus, mayordomo y grupo del inca, escenificación de la captura y muerte del Inca
UBICACIÓN: Junín, Junín, Carhuamayo, Carhuamayo
GÉNEROS: apu (d)
MEDIOS DE EXPRESIÓN: Orquesta típica, voces femeninas y masculinas
TEMA GENERAL: Sin registro.
CONTEXTO GENERAL: tercer día
CONTEXTO ESPECÍFICO: danza por las calles, el tamboy, representación de la muerte del inca, quema de castillos.
Área de notas
Estado de los materiales relacionados
COPIA 0: Soporte: Video8
COPIA 1: Soporte: DVD - Formato: VOB
COPIA 2: Soporte: RAID (A4R) - Formato: VOB
Descripción del proceso de circulación de materiales
Arreglo
CONTENIDO ESPECIFICO (Según ficha)
00:00:01-00:36:16 - TEMA GENERAL: Fiesta de Santa Rosa. CONTEXTO GENERAL: 3er día. CONTEXTO ESPECÍFICO: Danza por las calles. 1992-09-03. Carhuamayo, Junín.
00:37:17-01:04:14 - TEMA GENERAL: Fiesta de Santa Rosa. CONTEXTO GENERAL: 3er día. CONTEXTO ESPECÍFICO: El tamboy. 1992-09-03. Carhuamayo, Junín.
01:04:15-02:01:36 - TEMA GENERAL: Fiesta de Santa Rosa. CONTEXTO GENERAL: 3er día. CONTEXTO ESPECÍFICO: Representación de la muerte del Inca. 1992-09-03. Carhuamayo, Junín.
02:01:36-02:02:47 - TEMA GENERAL: Fiesta de Santa Rosa. CONTEXTO GENERAL: 3er día. CONTEXTO ESPECÍFICO: Quema de castillos. 1992-09-03. Carhuamayo, Junín.
DATOS ESPECÍFICOS (según ficha):
00:00:00-00:11:17 - IMAGEN: Danza de Apus y acompañamiento de Negros y Chutos. AUDIO: Apus.
00:11:18-00:36:16 - IMAGEN: Danza del Inca y Apus. AUDIO: Apus y Canto de Pallas.
00:36:17-00:46:49 - IMAGEN: Costumbre del Tamboy del Inca. AUDIO: Voces.
00:46:50-00:47:45 - IMAGEN: Llegada de los Españoles al Tamboy. AUDIO: Voces.
00:47:46-00:49:03 - IMAGEN: El Inca y su corte. AUDIO: Apus.
00:49:04-00:51:32 - IMAGEN: Encuentro del Inca con los Españoles. AUDIO: Voces.
00:51:33-00:55:43 - IMAGEN: Ingreso de los Españoles al estadio, entrevista. AUDIO: Voces.
00:55:44-00:56:36 - IMAGEN: Ingreso de la corte del Inca al estadio, entrevista. AUDIO: Voces.
00:56:37-00:58:09 - IMAGEN: Otro grupo de Españoles dirigiéndose al estadio. AUDIO: Voces.
00:58:10-01:04:14 - IMAGEN: Ingreso de la corte del Inca al estadio. AUDIO: Apus y Voces, Canto de Pallas.
01:04:15-01:24:46 - IMAGEN: Inicio de la representación. AUDIO: Apus y Voces.
01:24:47-01:50:31 - IMAGEN: Captura del Inca. AUDIO: Voces.
01:50:32-01:59:29 - IMAGEN: Muerte del Inca. AUDIO: Voces, Canto de Pallas (Yarawí).
Idioma del material
Escritura del material
Ubicación de los originales
Ubicación del original: IDE
Versión Copia 0: Original
Disponibilidad de otros formatos
Restricciones de acceso
ide@pucp.edu.pe
Para copia: Escribir a ide@pucp.edu.pe para consulta a coleccionista
Condiciones de uso, reproducción, y publicación
Instrumentos de descripción
Materiales asociados
Información adicional
Identificador/es alternativo(os)
Código de registro IDE vigente entre (1985-2020)
Código de soporte IDE vigente entre (1985-2020)
Código original del coleccionista
Área de número estándar
Número estándar
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia y gestión (IDE)
Puntos de acceso por Ubicación y Locación
Puntos de acceso por autoridad
Puntos de acceso creados por los/las investigadores/as
Área de control
Identificador de registro de descripción
Identificador de la institución
Reglas o convenciones
Estado de elaboración
En proceso
Nivel de detalle
Desarrollado
Fechas de creación, revisión o eliminación
NOTAS DE GESTIÓN (1985-2019):
VI-JU-1992-06
El código original del coleccionista se explica de la siguiente manera:
VI (tipo de repositorio: video) - JU (lugar: Junín) - año de registro - numero de orden correlativo
Transcripción y actualización Ficha (1a parte): Gustavo Vivar (03/10/2019)
Transcripción información adicional en ficha, pauteo e indización inicial: Gustavo Vivar (10/2020)
Revisión final de migración, ingreso de transcripción: Pilar Crespin (05/2021)
Idioma de descripción
Escritura de la descripción
Fuentes
Fichas IDE de ingreso completada por o en colaboración con el/la investigador/a o coleccionista
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
V-4-1993-188.pdf
Latitud
Longitud
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf